Existen difentes sistemas de combate que son practicadas de manera amateur y profesional por una gran cantidad de personas en todas partes del mundo.
- Muay Thai: El muay Thai, también conocido como boxeo tailandés, es un arte marcial tailandés, el cual se desarrolla de pie por medio de técnicas combinadas de piernas y brazos. Muy similar a otros sistemas de boxeo indochino. Hoy en día el muay thai se ha convertido en un símbolo nacional de la historia y la identidad del Reino de Tailandia. Sus raíces están en el Muay Boran, variante tradicional y arte marcial (que incluye figuras, técnicas a mano abierta, luxaciones, lanzamientos y derribos). En la actualidad esta disciplina complementa al muay thai, junto con el boxeo occidental.En la actualidad el muay thai suele ser considerado como un deporte extremo, lo cual favorece la realización de apuestas, y por lo tanto un deporte que se considera ilegal en varios países, como en algunos estados de Estados Unidos.
- Karate: Se traduce como "mano vacía" o "mano china", en función de los caracteres utilizados para escribirlo. Fue desarrollado en Japón en el siglo 16 y se basa en el kung fu. Hay cuatro estilos básicos de karate en los que se remontan todos los cientos de estilos modernos de hoy en día. El Karate se basa en diferentes conjuntos de movimientos denominados "katas", que son conjuntos de ataques y defensas. Enfatiza las patadas y puñetazos sobre las armas, y exige fuerza y flexibilidad como el kung fu. Los principiantes comienzan con cinturones blancos y pueden avanzar hasta el negro, pero hay seis cinturones de colores antes que el negro, y 10 niveles diferentes, o dans, de cinturones negros.
- Kung fu: Se puede traducir como
"habilidad" o "posibilidad" y es el nombre que se le da a
todas las artes marciales chinas. Comenzó a florecer bajo los monjes de
Shaolin, que albergaban a los fugitivos y guerreros en cinco áreas diferentes,
creando cinco estilos. Los estilos del sur utilizan posturas más bajas y más
movimientos de mano que en el norte, donde se mezclan más acrobacias con las
técnicas. Todos los estilos utilizan conjuntos de movimientos, a menudo basados
en diferentes animales, como la base para las técnicas. La espada y el cuchillo
mariposa son las armas tradicionales que se utilizan. Los sistemas de
calificación varían dependiendo de los estilos, pero en general hay cinco
cinturones de colores, que van desde el amarillo hasta el negro, con dos
niveles para cada color.
- Taekwondo: Es un arte marcial transformado
en deporte olímpico de combate desde el año 1988, cuando fue
introducido como deporte de demostración en los juegos olímpicos realizados en la ciudad
de Los Angeles en Estados Unidos. El taekwondo se destaca por la variedad
y espectacularidad de sus técnicas de patadas y, actualmente, es uno de los
deportes de combate más conocidos. Los beneficios de ser practicante de
Taekwondo son innumerables. Muchos estudios han revelado que las personas que
se ejercitan tienen menos riesgos de obesidad, enfermedades crónicas, drogadicción,
entre otras condiciones que afectan la salud física, mental y emocional.
Investigaciones han sido realizadas y muestran que este arte marcial coreano
ayuda a mejorar la coordinacion los reflejos del ser humano, disminuyendo su
tiempo de reacción. Un estudio realizado con personas mayores de cuarenta
años mostró que las artes marciales mejoran el balance y el tiempo de reacción
de las personas. Por tal razón se puede concluir que el Taekwondo no es
simplemente un pasatiempo que otorga relajación y condición física, sino que
ayuda a optimizar el tiempo de reacción ante una amenaza o situación adversa.
Fuente :http://www.ehowenespanol.com/tipos-artes-marciales-clasificacion-info_481825/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario